¿Por qué estudiar Técnico en Prevención y Protección Civil?
La carrera de Técnico en Prevención y Protección Civil impartida por el Instituto de Sistemas Organizados de Socorro, S.C, forma técnicos responsables, comprometidos con la salvaguarda del ser humano, sus bienes materiales y su entorno, dentro del ámbito de la Gestión Integral del Riesgo (GIR).
Nuestra carrera cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) dentro del ámbito del Sistema Educativo Nacional.
Los egresados obtienen su certificado y diploma como Técnico en Prevención y Protección Civil, lo cual les permite cumplir con las disposiciones en materia de Protección Civil.
Docentes
El programa de Técnico en prevención y protección civil modalidad abierta y a distancia, cuenta con los mejores profesionistas en la materia, la plantilla de docentes está respaldada por su excelente formación académica y gran experiencia profesional.
Egresado de la facultad de psicología, áreas educativa y laboral unam 1976 – 1981. Y del programa propedéutico de la maestría en administración de recursos humanos, facultad de contaduría y administración, UNAM 1982.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
• Instructor de capacitación IMSS, septiembre 1982 – julio 1986.
• Gerente de recursos humanos, fábrica de calzado y artículos de piel “CIBRIAN”, agosto 1986 -julio 1990.
•Consultor en capacitación y desarrollo de personal delgado y asociados, s.a. julio 1990 a febrero 1992.
• Subdirector de capacitación en Protección Civil Centro Nacional de Prevención de Desastres febrero 1992 a julio de 2014
Contador público egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Socio Fundador y Director General de Instituto de Sistemas Organizados de Socorro S.C. desde el 2001 a la fecha
Pionero en la profesionalización y certificación de Técnico en Prevención y Protección Civil en el Estado de Morelos.
Docente en la Carrera Técnica en Prevención y Protección Civil.
Diplomado en Gestión Integral del Riesgo por parte de CENAPRED.
Asesor y Consultor en Protección Civil en alto riesgo ante la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos.
Presidente de Asociados de Morelos en Protección Civil A.C.
Lic. en Psicología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Especialidad en Problemas de Farmacodependencia (Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Especialidad en Ciencias Penales. (Universidad Mexicana de Educación a Distancia)
Maestría en Educación Abierta y a Distancia (Universidad Mexicana de Educación a Distancia)
Técnico en Prevención y Protección civil (Instituto de Sistemas Organizados de Socorro, S.C,)
Experiencia profesional:
Coordinadora de Instituto de Sistemas Organizados de Socorro, S.C.
Consultora y Asesora en materia de Protección Civil, por la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Docente en la Carrera Técnica en Prevención y Protección Civil.
Coordinadora de Seguridad e Higiene en diversas empresas
FORMAS DE PAGO
¡Tenemos habilitado todos los medios de pago para tu mayor comodidad!

PREGUNTAS FRECUENTES
Dos copias y original para cotejo de:
· Certificado mínimo de secundaria.
· CURP.
· 6 fotografias tamaño infantil blanco y negro.
· Acta de nacimiento.
· Comprobante de domicilio
· Pago de inscripción y mensualidad.
· Solicitud de Inscripción
Tres cuatrimestres
Cada cuatrimestre
Si, semana santa y dos semanas en diciembre.
Certificado y diploma en Técnico en Prevención y Protección Civil.
No.
Es permanente.
La Secretaría De Educación Pública.
El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), se otorga únicamente a las instituciones educativas que acrediten los requisitos establecidos en la Ley General de Educación.
Inscripción de $2,800.00
Mensualidad $ 2,600.00